Como cultivar en Scrog

Cuando realizamos un cultivo en interior, son muchas las posibilidades que tenemos, pues dependiendo del cultivador y sus gustos, el número de plantas que introduzcamos por m² puede variar completamente. Algunos sistemas como el Scrog, nos permiten aprovechar el espacio de una forma diferente, lo que se acopla a las necesidades de según que cultivador.

El sistema Scrog es un sistema que requiere mucha paciencia y algo más de trabajo que otros cultivos, pero que nos permite obtener cosechas espectaculares con un número de plantas no muy elevado. SCroG son las siglas en inglés de Screen Of Green, lo cual significa pantalla de verde, haciendo relación a como queda finalmente el cultivo visto desde arriba.

El periodo vegetativo debe ser mayor que en otro tipo de cultivos, pues necesitan un tiempo mayor para desarrollar los ejemplares que este tipo de cultivo requiere, los cuales cuentan con una gran presencia de brazos, con los que deberemos llenar toda nuestra zona de cultivo.

Para que esto sea posible deberemos aportar a nuestras cepas una buena maceta donde poder desarrollar todo su sistema radicular, pues en contenedores pequeños no se desarrollará igual, lo que nos hará perder algo de tiempo y una parte de nuestra cosecha.

Una vez nuestras plantas lleguen a la altura deseada, la cual suele ser poco más de unos 20cm de la maceta o 3 nudos, deberemos proceder a realizar la poda de las copas centrales. Para evitar problemas de infecciones o pudriciones, recomendamos utilizar pasta cicatrizante para sellar la herida, lo que además ayudará a la planta a recuperarse antes y retomar de nuevo su ritmo de crecimiento normal.

A partir de ese momento la planta frenará su desarrollo y formará 2 copas en lugar de 1 central, centrando sus energías en hacerlas crecer. Si no tenemos pensado introducir un gran número de plantas y no tenemos prisa por comenzar la floración, recomendamos realizar una segunda poda a esos 2 nuevos brazos que saldrán, de forma que salgan 2 brazos de cada uno cortado, haciendo un total de 4. Puedes repetir este proceso tantas veces como desees, gracias a esto hay cultivadores que llenan su zona de cultivo exclusivamente con solo una planta, aunque requiere más paciencia que cualquier otro sistema.

Para realizar este tipo de cultivos necesitaremos la malla Scrog, pues deberemos colocarla a pocos cm de la planta, permitiendo que los brazos puedan llegar sin problemas, por lo que comenzaremos a enrollarlos alrededor de esta. Deberemos tener mucha paciencia y tratar nuestras cepas con un cuidado especial, aprovechando al máximo el espacio sin llegar a dañarlas.

Una vez hayamos conseguido enredar nuestras cepas de forma que la malla quede totalmente ocupada, deberemos tener montones de puntas asomando, momento perfecto para realizar el cambio de fotoperiodo.

La floración será muy similar a cualquier otro tipo de cultivo, pasará por las mismas fases y deberemos esperar las mismas semanas, aunque el producto obtenido será bastante más voluminoso, si comparamos el número de plantas que utilizamos.

Este sistema cuenta con ciertas particularidades, las cuales pueden beneficiar o dificultar al cultivador, dependiendo de sus costumbres, gustos o necesidades.

  • Los cultivadores en países donde la legislación establece un número máximo de plantas por persona, pueden utilizar este sistema para maximizar la producción por ejemplar.
  • El tiempo de cultivo es superior, lo que se traduce en un número inferior de cosechas por año.
  • Una vez colocada la malla la ubicación de las plantas es algo muy importante, ya que no podremos volver a moverlas hasta la hora de la cosecha.
  • Una vez iniciada la floración apenas tendremos que mover el foco, una gran ventaja especialmente para los cultivadores de sativas, o los que dispongan de armarios con una altura reducida.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 2)
Vicente Quilis Galindo cuenta con más de 15 años de experiencia cultivando y aprendiendo sobre el cannabis y sus propiedades. Tras finalizar los estudios abrió su propio grow shop para convertir su mayor afición en su modo de vida. Más tarde viajó a Canadá para seguir instruyéndose sobre la maravillosa planta. Actualmente, sigue trabajando en el sector, en el que es considerado todo un experto. De hecho, ha sido juez en varias copas cannábicas y comparte su conocimiento escribiendo artículos informativos y catas de marihuana.