La marihuana autofloreciente se incorporó al mercado cannábico hace relativamente pocos años. Esto no significa que antes no existiera, el Cannabis Ruderalis no es algo nuevo, solo que su cultivo se ha dado siempre en latitudes con ciclos lumínicos extremos haciendo que se adapte a ellos de forma que o crece y florece en un corto espacio de tiempo o simplemente no podrá hacerlo. Por poneros un ejemplo podemos hablar del norte de Rusia o países nórdicos, donde los ciclos lumínicos son muy diferentes a los de países mas tropicales, donde podemos incluir a España o Argentina.
Las variedades mas puras de Cannabis Ruderalis apenas se comercializan, dado que no aportan los potentes efectos ni propiedades medicinales que ofrecen las variedades Índicas, sativas o híbridos.
Las variedades autoflorecientes que en general conocemos, las que son comercializadas por los principales bancos de semillas del mundo, son cruces de Cannabis Ruderalis x variedades no autoflorecientes, desplazando los cruces hasta la segunda o tercera generación de forma que la descendencia obtenida contenga la propiedad de ser autofloreciente como el cannabis Ruderalis y la potencia, sabor, efecto o propiedades medicinales de las mejores variedades Índicas, por lo general.
Marihuana autofloreciente en exterior
Las variedades autoflorecientes, a diferencia del resto de variedades de marihuana, no necesita de un ciclo lumínico especifico para florecer. Esta crece durante aproximadamente el primer mes de vida pasando después a florecer de forma automática, indistintamente de las horas de luz continuadas que reciba. Algo que la hace muy atractiva para cultivadores principiantes, que solo buscan la comodidad o para quienes no disponen del tiempo suficiente para cuidar sus plantas preocupándose de ciclos.
Resumiendo un poco su proceso vital, es una planta que podemos poner en nuestro jardín en cualquier estación del año, ya que no necesita ser plantada en primavera como el resto de variedades de marihuana (siempre que hablemos de cultivo en exterior). En climas cálidos, como el sur de España, Chile o México se puede poner en cualquier estación del año obteniendo buenos resultados. Aunque no debemos olvidar, que al igual que cualquier otra planta, nos ofrecerá los mejores rendimientos cuantas mas horas de sol reciba. De forma que esta misma planta puede ofrecer el doble o incluso el triple de producción si la plantamos en verano que en invierno.
Marihuana autofloreciente en interior
En cultivos de interior la cosa cambia, pues al ser una planta que no depende de ciclos lumínicos lo que mas nos interesa es aportarle la mayor cantidad de horas de luz, para obtener una buena producción y dado que el consumo lumínico vendrá después reflejado en la factura de la luz, quizás las variedades autoflorecientes sean una buena opción para cultivos de exterior, pero para cultivos de interior quizá no sea tan buena opción.
Potencia y efecto de las variedades autoflorecientes
¿Que beneficios nos aporta una variedad de marihuana autofloreciente? Pues los mismos que cualquier otra variedad no autofloreciente, hay que saber los parentales y probar la variedad para determinar el efecto que puede producir y la potencia de este, así como las propiedades medicinales.
Hay quien dice que son mas flojas en sabor y efecto, algo que desde NotasdeHumo no dudamos, dado que los parentales Ruderalis no son potentes por norma general. Sabiendo esto, no podemos esperar la misma potencia de una AK obtenida de forma no autofloreciente que una de una AK autofloreciente, esta última siempre será mas floja y menos pura. Aunque a día de hoy hay que reconocer que el 80% de las variedades auto que se comercializan ofrecen resultados muy parecidos al de las cepas no auto.
Guía para plantar marihuana autofloreciente paso a paso
Debemos saber que el cultivo de variedades automáticas no es igual que el de variedades no-automaticas, ya que las autoflorecientes no necesitan de un ciclo de lumínico especifico. No hace falta ponerlas a 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad para que florezcan, ellas lo hacen a su ritmo sin importar las horas de luz.
Para obtener los mejores resultados debemos darle el mayor número de horas de luz posible, desde que nace hasta que es cortada/cosechada. Si nuestro cultivo es en exterior, lo mejor es que tenga el mayor número de horas directas de sol posibles. Si nuestro cultivo de marihuana es de interior, debemos mantener nuestra planta a 18 horas de luz y 6 horas de oscuridad (18/6) durante todo el proceso, desde el principio hasta el fin.
¿Se pueden poner a 12/12 en cultivos de interior? Sí, por supuesto. Pero el rendimiento de la planta será muy inferior a si por ejemplo usamos 18/6 durante todo el cultivo, es decir, la planta crecerá menos y nos dará menos cantidad de cogollos.
Trasplante
Un punto muy importante que la mayoría de personas desconocen, es que no debemos usar varias macetas durante su cultivo. Debemos ponerla desde el primer día en una maceta definitiva de gran capacidad (en cultivos de interior mínimo 12 litros de tierra, para obtener unos resultados aceptables).
Dado que usará una maceta con bastante tierra, no es necesario utilizar abonos de crecimiento durante su primer mes de vida. A partir del primer mes o mes y medio (dependiendo de la variedad), la planta comenzará a florecer de forma automática. Cuando veamos la aparición de las primeras flores es cuando debemos comenzar a abonar con un abono especifico para floración.
Si por contra cultivamos nuestras plantas de Marihuana Autofloreciente directamente en el suelo, lo mejor es hacer un gran hueco, rellenarlo con sustrato de calidad (comprada en Grow Shop o Vivero) y sembrar allí nuestra semilla. Debemos elegir un lugar donde pueda recibir muchas horas de sol al día, así obtendremos unos excelentes resultados.
La forma de abonar en cultivos de exterior es la misma que en cultivo de interior, cuando aparezcan las primeras flores (que después engordaran formando suculentos cogollos) es cuando debemos comenzar a abonar suavemente.
¿Cuánto tiempo dura un cultivo de marihuana autofloreciente?
Todo depende de la variedad de marihuana que hayas comprado, por lo general desde que ponemos la semilla hasta que cortamos la planta para secarla, curarla y fumarla… pasan un mínimo de tres meses, aunque actualmente existen variedades autoflorecientes que van incluso a cuatro o cuatro meses y medio de duración.
¿Cuándo es mejor plantar marihuana autofloreciente?
En cultivos de interior puedes plantarla cuando quieras, en cualquier momento del año. En cultivos de exterior también puedes hacerlo cuando quieras, pero recuerda que las plantas de marihuana no resisten muy bien las bajas temperaturas… si la temperatura en el exterior es menor de 15ºC o 10ºC … es posible que tu planta no crezca correctamente. Además cuando mejor se comportan este tipo de plantas es cuando reciben más sol, así que todo depende del clima de tu zona.
