Cultivo orgánico de Marihuana 100% BIO

Cuando cultivamos Marihuana en exterior solemos hacerlo de la forma más natural, usando tierra madre, abonos orgánicos como el estiércol y por supuesto, la inigualable luz del sol. Pero cuando realizamos cultivos en interior, la cosa cambia y mucho… por lo general nos dejamos llevar por las enormes campañas publicitarias de muchas de las empresas de abonos del sector, las cuales prometen resultados extraordinarios si lógicamente, utilizas sus productos.

Nos gustaría dejar todo esto a un lado y realizar un cultivo completamente orgánico en interior, para poder así comprobar los resultados obtenidos y ver si realmente son necesarios tantos productos como nos intentan vender… o por el contrario, con una inversión mínima podemos cosechar cogollos de primera calidad. Es por ello que vamos a documentar un cultivo de Marihuana en interior 100% orgánico.

cultivo de marihuana ecologico

Cual es el propósito de este test?

Simplemente evaluar los resultados obtenidos en un cultivo de Marihuana usando solamente productos orgánicos (BIO). Son muchos los años de experiencia cultivando de quienes os escriben, sabemos de sobra los resultados que vamos a obtener y las diferencias con respecto a un cultivo en el que se usan abonos minerales (químicos), así que nada mejor que plasmarlo con fotos y detalles para que todo el mundo pueda apreciar por si mismo los resultados.

No se van a comparar ejemplares con diferentes técnicas de cultivo, ni se van a hacer diferentes cultivos simultáneos con abonos orgánicos vs químicos… simplemente vamos a documentar un cultivo orgánico, en el que usaremos diferentes variedades para que podáis apreciar la calidad en diferentes genéticas.

En qué consistirá el test?

Se procederá a realizar un cultivo con medios orgánicos, el cual se irá documentando y exponiendo en la web con todos sus detalles. Explicaremos que productos son los más adecuados, como y cuando aplicarlos para obtener los máximos beneficios.

Mostraremos los progresos y al finalizar se expondrán unas notas de cata para evaluar la calidad de los cogollos obtenidos.

cultivo natural de marihuana

Variedades a cultivar:

Con el fin de intentar conseguir los resultados más naturales posibles, vamos a partir de semillas en formato regular, libres de estrés. Por otro lado también vamos a usar variedades feminizadas, para ver si funcionan igual de bien bajo medios naturales, que las semillas regulares.

Cultivaremos variedades de Marihuana de todo tipo, sativas, índicas e híbridos. Hacemos esto porque cada genética aporta sus características, algunas ofrecen grandes y densos cogollos, otras ofrecen mucha resina, otras un olor o sabor excepcional, etc…  Como sabéis, la mayor parte del resultado final de una planta va en sus propios genes, obviamente con un cultivo bien elaborado los resultados serán mejores, pero nunca podremos por ejemplo obtener cogollos gigantes de una variedad poco productiva, por muchos abonos que se usen o por muy bien que se cultive.

Por contra, si que se puede estropear cualquier variedad de Marihuana con un cultivo mal realizado. Un exceso de nutrientes provocará una sobre-fertilización capaz de acabar con la vida de nuestra planta, o un sabor realmente asqueroso (químico) al fumar los cogollos… lo cierto es que es muy sencillo hacerlo mal, con todas sus consecuencias en los resultados finales.

planta de marihuana automatica

Medios a utilizar:

Los medios que se van a usar son los más normales en cualquier cultivo de interior: Un armario de 60 para los primeros días y otro de 1.20 para el resto, un foco de 600w (regulable) más los extractores y filtros correspondientes. Debemos agradecer al amigo «Mr. Z» el dejarnos experimentar y documentar su modesto cultivo destinado en exclusiva a su consumo personal.

Como sustrato, obviamente usaremos tierra, ya que no podría ser de otra forma en un cultivo orgánico.

Abonos y estimuladores:

Aunque existen mil abonos que dicen ser «orgánicos» sobre todo destinados al cultivo de Marihuana…. lo cierto es que muchos de ellos contienen nutrientes de origen mineral. Es un añadido que incluyen en el abono y que no especifican en el bote, ya que la ley no se lo exige en muchos países. Una pequeña trampa que perjudica a todo consumidor que piensa que está comprando productos 100% orgánicos cuando en realidad está comprando un mix (orgánico + químico).

Por ese motivo no vamos a usar ningún tipo de abono pre-elaborado, usaremos solo abonos que podamos garantizar son 100% orgánicos, como el guano de murciélago o la ceniza de madera. Productos completamente naturales y exentos de engaños. Por otro lado, también usaremos bacterias, ya que son 100% naturales y aportan muchos beneficios al sustrato del cultivo.

guano de murcielagoIniciando el proceso:

Como siempre, antes de comenzar el trabajo nos ponemos en contacto con todas las partes afectadas en el proyecto. Contactamos con la empresa Agrobacterias, la cual se muestra interesada en el trabajo y nos aporta la cantidad de bacterias necesarias para elaborar el cultivo de principio a fin.

Obviamente contactamos también con «Mr.Z» quien nos cede su espacio de cultivo, a quien agradecemos toda su paciencia y buen rollo, siempre presente. También contactamos con algunas empresas de semillas quienes como de costumbre, nos ceden algunas semillas para realizar el test.

Lo cierto es que da gusto emprender proyectos rodeados de gente tan entusiasmada, todo es mucho más sencillo y ameno.

bacterias cultivo organico marihuanaGerminación

La forma mas natural y menos estresante para las semillas, es ponerlas directamente en tierra de calidad y regarlas con agua con el ph regulado. Pero esta técnica no nos permite ver que semillas han germinado correctamente y dado que nuestro espacio de cultivo es muy limitado… realizaremos la germinación con la técnica de siempre, poniendo las semillas entre servilletas humedad de papel.

Apenas pasan tres días desde que pusimos las semillas a germinar cuando podemos apreciar que ya disponen de una radícula de más de un centímetro, así que preparamos el sustrato y las trasplantamos a macetas de un litro de capacidad.

Las variedades germinadas son:  Erdpurt, Super Lemon Haze, Flower Bomb Kush, Great White Shark, White Russian, White Widow, Blueberry…..  un poco de todo, en la variedad está el gusto.

semilla de cannabis

Crecimiento

Una vez germinadas las semillas, rellenamos las macetas provisionales para los primeros días (vasos con el fondo agujereado para el drenaje) de un litro de capacidad con un sustrato de buena calidad, lo regamos con agua con el ph regulado y trasplantamos las semillas a dichas macetas. Estas macetas (vasos) son provisionales, para las dos primeras semanas de vida solo.

Nos decidimos, bajo recomendación… a usar un sustrato 100% biológico,  «Bio Terra Plus» de la empresa Canna. Es un poco más caro de lo normal, pero nos garantizan que no contiene ninguna base mineral, es completamente natural.

Es un sustrato poco convencional, no viene molido, en el se pueden apreciar trozos enteros de turba y material en descomposición (trozos de madera, palos, etc…). Aunque estéticamente es algo diferente al resto de sustratos nos atrae la idea de probarlo, así que procedemos a desmenuzarlo un poco a mano y rellenar las macetas con el.

Acto seguido, lo regamos con agua con el ph regulado (con zumo de limón, evitando así usar ácidos químicos). Este sustrato viene excesivamente seco, no retiene el agua y conforme regamos… sale por el sistema de drenaje nuevamente. Así que regamos una y otra vez, lentamente… hasta que por fin absorbe la cantidad de agua necesaria como para poder mantener la humedad necesaria que las raíces de nuestras plantas van a necesitar.

Pero la tragedia está a punto de ocurrir!!

A los pocos días de trasplantar las semillas vemos como nuestras jóvenes plantas de marihuana asoman la cabeza, sueltan la cascara y abren sus cotiledones para comenzar a absorber luz. Pero no es lo único que crece en nuestro jardín… un ejercito de mosquitos del sustrato, emerge de las macetas.

En principio no le dimos mayor importancia, pusimos unas trampas amarillas adhesivas y pulverizamos con aceite de neem (insecticida – repelente 100% BIO), con la esperanza de que los mosquitos fueran desapareciendo… pero nada mas lejos de la realidad. Cada día había más y más mosquitos, incluso comenzaron a comerse los tallos de las plántulas!! Algo que pocas veces habíamos apreciado…

Como no sabíamos si el problema venia del sustrato, del limón utilizado o del propio indoor que nos habían cedido… pusimos un poco de sustrato sin usar en un bote de cristal y le añadimos algo de agua, sin ningún otro aditivo, a la espera de ver resultados. No pasaron muchos días cuando comenzamos a ver como decenas y decenas de mosquitos emergían del bote de cristal… por lo que no cabía ninguna duda, este sustrato es una mina de larvas.

mosquitos bio terra plus

No comprendemos como un sustrato de calidad puede venir sin esterilizar…. es algo realmente increíble. Consultamos con otros cultivadores que usan el mismo sustrato y por lo visto todos tienen el mismo problema… no sabemos si es un problema puntual o genérico… pero es una puxxxda.

Acudimos al grow shop donde compramos el sustrato, explicamos el problema y muy gustosamente nos lo cambian por otro sustrato (ellos también se asombran al ver la cantidad de mosquitos). Así que elegimos el sustrato que normalmente usamos, «Terra Profesional» de la misma empresa, Canna. No sabemos a ciencia cierta si contiene base mineral o no… pero por experiencia, es un buen sustrato libre de parásitos / mosquitos.

Esta vez no hay ningún problema, eliminamos la tierra vieja y ponemos tierra nueva en todas nuestras pequeñas macetas… los mosquitos desaparecen casi de inmediato. Dejamos las pequeñas plantas bajo un foco de 200w de bajo consumo a la espera de que se hagan un poco más grandes para pasarlas a macetas superiores.

Mientras las plántulas crecen, añadimos al agua de riego las primeras bacterias beneficiosas. Se trata de Bactohemp, un producto que viene en polvo, se diluye en el agua y se riega de forma normal (regulando el ph lógicamente). Estas bacterias ayudan al sistema radicular de la plántula, algo que apreciamos a los pocos días. Lo bueno de este tipo de bacterias, es que solo es necesario aplicarlas una vez.

terra profesional cannaCrecimiento avanzado

Tras dos semanas de crecimiento en vasos de un litro de capacidad y con el retraso que nos supuso el cambio de sustrato… llegó por fin el momento de trasplantar a macetas más grandes. Vamos a usar macetas de tres litros hasta que las plantas adquieran un tamaño mayor, de esta forma, con el cambio de macetas de menor a mayor tamaño de forma progresiva, estimularemos el sistema radicular de nuestras plantas (su punto débil).

Rellenamos las macetas y trasplantamos nuestras plantas de dos semanas de vida, regamos con agua con el ph regulado y unas nuevas bacterias: Bactofil, que se utilizan una sola vez con el agua de riego y estimulan el follaje de nuestras plantas, en especial la ramificación.

Estas bacterias que vamos añadiendo al agua de riego de vez en cuando, quedan retenidas en el sustrato, donde proliferan y forman una colonia estable que beneficiará a nuestras plantas durante todo el cultivo, de principio a fin.

bio cultivo de marihuana

Por supuesto, también es el momento de pasar al armario de cultivo de mayor tamaño y comenzar a usar nuestra querida lámpara de Halogenuros Metálicos. Con el fin de ahorrar un poco de electricidad, usamos solo 400w con un foto-periodo de 18 horas de luz continuadas y seis horas de oscuridad ininterrumpida.

La humedad se mantiene en torno al 60%, excepcional para nuestras plantas y la temperatura no oscila mucho, 20º de mínima y 27º de máxima, en pocas ocasiones podemos disponer de parámetros tan positivos para nuestras plantas.

Aun tenemos muchas plantas, pues al partir de muchas variedades en formato regular…debemos realizar un sexado (esperar a que las plantas muestren su sexo y descartar los machos). Este no es un cultivo de cría, por lo que los machos sobran.

cultivo bio cannabis

Como podéis apreciar, hay mucha diferencia entre algunas plantas… es debido a que por culpa del mosquito del sustrato inicial… tuvimos que volver a germinar y plantar algunas variedades que habían causado baja. Las hemos colocado en el centro para que sean las que más cantidad de luz reciban y se equiparen al resto en altura y follaje.

Eliminamos los machos y mantenemos solo las plantas hembra, dejando que crezcan un poco mas antes de pasarlas a las macetas definitivas (de doce litros) y comenzar así el proceso de floración.

Cabe destacar que las plantas solo han sido regadas con agua y en un par de ocasiones (coincidiendo con los trasplantes) con un añadido de bacterias beneficiosas para el sustrato. No se ha usado ningún tipo de abono, de ninguna clase, solo un sustrato especifico para el cultivo de cannabis (sustrato de calidad).

El color, la frondosidad, el olor, el desarrollo radicular…. todo en su conjunto nos hace ver que las plantas no necesitan ningún abono ni estimulador durante su etapa de crecimiento, siempre que usemos tierra de calidad y macetas de un tamaño adecuado.  Por lo que el único gasto real que tenemos, es el del sustrato (tierra) y el de las bacterias.

marihuana ecologica

Floración

Ahora que hemos sexado las plantas y tienen un tamaño considerable (alrededor de los 30cm de altura desde la base del tallo), podemos comenzar a trasplantarlas a sus macetas definitivas de doce litros y comenzar el periodo de floración.

Llenamos las macetas con el mismo sustrato (terra profesional de Canna), ponemos las plantas, añadimos unos 80 gramos de guano en polvo por encima de la tierra de cada maceta. Esta cantidad nos la ha recomendado Egbert, de la empresa Guanokalong, asi que nos guiamos por ella.

Después añadimos bacterias al gua de riego y corregimos el ph con zumo de limón. En esta ocasión vamos a usar Bacterias Bactobloom (de Agrobacterias también), que están específicamente preparadas para la etapa de floración. Solo es necesario regar una vez con ellas, luego colonizan el sustrato y se reproducen en el, aportando múltiples beneficios a nuestras plantas.

El guano en polvo se ira diluyendo poco a poco, soltando nutrientes esenciales para una correcta floración, como un poco de nitrógeno que siempre viene bien para este estadio de crecimiento desorbitado y algo de fósforo, imprescindible para una formación correcta de las flores que después se convertirán en suculentos cogollos.

Pero también necesitamos algo de potasio para las flores, así que añadimos unos 40 gramos de cenizas de palmera sobre el sustrato, para que se vaya diluyendo poco a poco con cada riego. A las tres semanas, añadiremos otros 40 gramos de cenizas de palmera y esto serán todos los abonos que usaremos durante el ciclo de floración.

marihuana organica en doce litros

Es el momento de añadir nuestra lámpara de Vapor de Sodio de 600w al cultivo, para promover una floración en condiciones. Es importante usar lámparas especificas para cada ciclo, ya que el espectro de colores que ofrecen va variando.

En crecimiento buscamos luces blancas- azuladas mientras que en floración necesitamos espectros mas rojizos, como el que nos ofrecen las lámparas de vapor de sodio a alta presión (HPS).El foto-periodo lumínico se establece en un clásico 12/12 (12 horas de luz continuadas y 12 horas de oscuridad absoluta), las plantas no tardan en racionar y crecer como locas durante las dos primeras semanas de este nuevo ciclo (algunas crecen más que otras, dependiendo de su genética).

A partir de la tercera semana ya asoman las primeras flores, las cuales poco a poco irán formando cogollos, cogollos 100% naturales libres de abonos químicos y pesticidas.

cultivo ecologico de hierba

Floración Avanzada

Las plantas están floreciendo con total naturalidad, con un color excelente y un olor fantástico. Se puede apreciar la salud de las plantas con tan solo mirarlas, muy vigorosas y resistentes. Estamos alrededor del día 46 de floración y la mayoría de cogollos se muestran esplendidos, tanto en resina como en olor y volumen.

Es ahora donde le damos ese último empujón activando el valor Súper Lumen del balastro, algo que supondrá un pequeño consumo extra de electricidad pero que compensa con una iluminación perfecta.

Blueberry con abonos BIO

Marihuana cultivada en tierra

Cultivo organico de cannabis

Chruce The Church de Green House

Siguen pasando los días mientras vigilamos que el sustrato no quede seco por completo nunca (seria muy nocivo para la planta y para la vida bacteriana del sustrato). Esto no significa que nos pasemos regando… simplemente, estar atentos para cuando toque regar, regar.

No vamos a realizar ningún lavado de raíces, hemos usado abonos completamente naturales y en su justa medida, no creemos que sea necesario.

Cosecha

Llegamos a la octava semana de floración y cosechamos la mayoría de las plantas, que presentan una madurez perfecta. Para determinar el punto de madurez, observamos los tricomas: Cuando hay mas o menos un 20% de tricomas maduros… se corta. Aun esperaremos algunas semanas más hasta que la variedad más sativa termine de madurar, pero no hay prisa. Podéis ver info aquí sobre cuando cosechar las plantas de Marihuana.

Una vez cosechadas todas las plantas (que tampoco son tantas) procedemos a secarlas y curarlas, han de estar unos meses curando para obtener lo mejor de ellas. Aunque siempre hacemos catas durante el camino paras evaluar como afecta el periodo de curado ;).

Veamos unas fotos de algunos cogollos antes de ser cosechados, que como podréis apreciar…. están de muy buen ver:

Marihuana cultivada en tierra

BGum cultivada con bio

La producción que hemos apreciado es significativamente menor a la que se puede llegar a obtener, con abonos de origen mineral de buena calidad y utilizados en su preciso momento, en su correcta medida. No obstante nadie se quejaría por obtener cogollos como los que hemos obtenidos, son densos, bien resinados y con muy buen olor.

Las plantas no han mostrado en ningún momento síntomas de sofre-fertilización, de ningún tipo de exceso. Al contrario, conforme avanzaba la floración la mayoría de sus hojas más viejas y grandes, fueron amarilleando, secándose y cayendo. Un síntoma clave que nos indica que lo estamos haciendo bien, pues la planta está consumiendo ya sus propios recursos.

Kush en BIO cultivo

Algo que resalta y mucho, es el color completamente natural que tienen las plantas. Cuando usamos abonos químicos, con frecuencia abusamos de ellos y eso se traduce en saturaciones de nutrientes en nuestras plantas. Ello provoca colores más oscuros de los normales y que comiencen a quemarse los filos de las hojas (sierras).

El olor también es muy agradable y la maduración de los cogollos es perfecta. Sin duda se han obtenido muy buenos resultados utilizando exclusivamente tierra, bacterias, guano y cenizas.

The Church en cultivo BIO

Tras un periodo significativo de curado, procedemos a realizar unas catas de las distintas variedades. Tras ellas se llega a la conclusión de que el sabor es perfecto, sin ningún resto de abono o similares.  Humo suave que no rasca al fumar y un efecto tan maravilloso como se esperaba, limpio y muy agradable.

Conclusiones

Tras realizar este seguimiento y realizar las correspondientes catas… se llega a las siguientes conclusiones:

  • La hierba tiene un mejor sabor
  • El humo es suave y no rasca al fumar
  • La calidad es apreciable simplemente por haber sido cultivada con bacterias y abonos totalmente orgánicos, sin químicos ni pesticidas.
  • Ha sido un cultivo 100% natural y extremadamente sencillo
  • La producción es perfecta

Sin duda, es una metodología de cultivo perfecta.  Muy sencilla dado que no tenemos que ir abonando continuamente y muy satisfactoria. Estamos convencidos de que gran parte del éxito es debido a una buena vida bacteriana en el sustrato, por lo que sin duda seguiremos usando Agrobacterias en nuestros cultivos.

No nos despedimos sin antes dejaros algunos enlaces que os pueden ser de interés… si no tenéis acceso al guano de murciélago o a la ceniza de palmera / madera… podéis usar estas alternativas completamente naturales:

Guardar

Guardar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)
Vicente Quilis Galindo cuenta con más de 15 años de experiencia cultivando y aprendiendo sobre el cannabis y sus propiedades. Tras finalizar los estudios abrió su propio grow shop para convertir su mayor afición en su modo de vida. Más tarde viajó a Canadá para seguir instruyéndose sobre la maravillosa planta. Actualmente, sigue trabajando en el sector, en el que es considerado todo un experto. De hecho, ha sido juez en varias copas cannábicas y comparte su conocimiento escribiendo artículos informativos y catas de marihuana.