Niveles de humedad para el cultivo de Marihuana

Uno de los principales errores que se comenten a la hora de cultivar Marihuana, es no tener en cuenta los niveles de humedad del lugar de cultivo. Independientemente de si cultivamos en interior o exterior, pues controlar humedad relativa es muy complejo incluso en armarios de cultivo profesionales.

Una carencia de humedad puede hacer que nuestra planta dedique más energía a hidratarse que a crecer o desarrollarse, mermando mucho los resultados finales. No olvidemos que la plantas también absorben agua a través de sus hojas.

Por contra un exceso de humedad puede arruinar toda nuestra cosecha, propiciando la proliferación de hongos dañinos como la Botrytis, capaz de «pudrir» los cogollos de nuestra planta.

Por ello es de vital importancia tener en cuenta 2 aspectos fundamentales:

1.-Controlar la humedad del entorno de cultivo empleando los sistemas de extracción y ventilación adecuados.

2.-Elegir una variedad que de marihuana que sea resistente a los ataques de hongos, y en caso de cultivarla en exterior también es conveniente que sea rápida, adelantándose así a el frío y las lluvias del Otoño de los climas más húmedos.

Hay bastantes genéticas que cumplen estas dos características, pero si además buscamos una producción alta y de primera calidad tanto en interior como en exterior, el abanico de posibilidades se reducen notablemente.

Por mencionar al menos una variedad resistente a la humedad que sirva de ejemplo y que cumpla todos estos requisitos, hemos elegido la Nordés, variedad híbrida con dominancia índica, muy productora y rápida, resistente a la humedad, de efecto potente y duradero y con un sabor y olor que son una delicia en cualquier paladar.

Esta variedad estabiliza por los breeders gallegos de Absolute Cannabis Seeds está cogiendo cada vez más renombre en el panorama nacional.

Nordes resistente a la humedad

Niveles óptimos de humedad para cultivos de interior

En este aspecto cada cultivador tiene sus propias creencias, aunque todos coincidimos en que en la fase de crecimiento es muy recomendable mantener un nivel de humedad elevado y en la fase de floración un nivel de humedad medio.

Obviamente cada genética es un mundo, pero a niveles generales se puede afirmar que para un armario de cultivo con plantas de Marihuana en crecimiento, la humedad relativa adecuada debe situarse entre el 70% y el 80% tanto con el foco encendido cómo con el foco apagado.

De esta forma las plantas pueden hidratarse correctamente a través de las hojas, dedicando prácticamente toda su energía a desarrollar más ramas, hojas y raíces. Es decir, el crecimiento de las plantas de Marihuana será optimo con un buen nivel de humedad relativa constante.

Durante el ciclo de floración el nivel de humedad debe ser muy inferior, ya que de lo contrario podríamos contribuir a la proliferación de hongos en los cogollos de la planta. Un nivel de humedad sobre el 50% es más que suficiente durante la etapa de floración, en conjunto con un sistema de circulación de aire.

marihuana interior

Niveles óptimos de humedad para cultivos de exterior

En los cultivos de exterior es imposible controlar los niveles de humedad por motivos obvios, por lo que se deben tomar las precauciones necesarias para evitar problemas con los hongos.

Si vivimos en una zona húmeda, donde estemos cerca de la playa, pantanos o donde sencillamente llueva bastaste… debemos asegurarnos de elegir una buena genética antes de cultivarla. Su resistencia a la humedad marcará la diferencia entre cosechar buenos cogollos o entre perder todo nuestro tiempo y esfuerzo por culpa de los hongos.

A modo de ejemplo la Nordés no solo es resistente a climas húmedos, sino que es una planta que florece con rapidez, lo cual es muy positivo para evitar que las lluvias de otoño nos arruinen la cosecha. Además es una planta bastante productiva y de buen efecto, sin duda una buena elección.

Si por contra elegimos alguna variedad de larga floración o sin resistencia al exceso de humedad, lo mas probable es que terminemos teniendo problemas con los hongos, problemas que en la mayoría de casos arruinan por completo la cosecha, dejándonos sin nada para fumar.

También debemos utilizar preventivos foliares, fungicidas naturales cómo la cola de caballo, eso ayudará a proteger más aun nuestra planta frente a los hongos.

marihuana en exterior

Cómo proteger las plantas contra el exceso de humedad

Obviamente aquí todo cuenta para que nuestra planta sea más o menos resistente frente a los temidos hongos, por lo que todo en su conjunto puede hacer que los riesgos sean mínimos.

Consejos importantes para evitar problemas con el exceso de humedad:

  • Cultivar una variedad adecuada, de floración corta y resistente a climas húmedos.
  • Proteger foliarmente a nuestras plantas con diluidos de cola de caballo (fungicida natural 100% BIO). Es recomendable pulverizarlas cuando los cogollos se están formando y cuando se han formado. Siempre con corriente de aire para que se sequen bien.
  • En cultivos de interior, un ventilador que mueva el aire en el cultivo y un buen sistema de extracción de aire es lo mas adecuado. Además de un deshumidificador si vemos que no podemos controlarla.
  • En cultivos de exterior, debemos evitar cubrir nuestras plantas con plásticos o similares aunque llueva, pues la condensación puede perjudicar mucho más. Lo ideal es que las propias corrientes de aire y el sol, sequen nuestras plantas de forma natural.
  • Si la cosecha está próxima y se avecinan lluvias, es mejor cosechar con antelación, sin lugar a dudas.
  • Otros factores cómo las bajas temperaturas, pueden influir más aun en la proliferación de hongos no deseados.

En resumen, usar mucho el sentido común y seleccionar siempre genéticas adaptadas a nuestro entorno de cultivo. Una planta adaptada a su entorno o preparada para el, es mucho más resistente que una planta descolocada.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Vicente Quilis Galindo cuenta con más de 15 años de experiencia cultivando y aprendiendo sobre el cannabis y sus propiedades. Tras finalizar los estudios abrió su propio grow shop para convertir su mayor afición en su modo de vida. Más tarde viajó a Canadá para seguir instruyéndose sobre la maravillosa planta. Actualmente, sigue trabajando en el sector, en el que es considerado todo un experto. De hecho, ha sido juez en varias copas cannábicas y comparte su conocimiento escribiendo artículos informativos y catas de marihuana.