A diferencia de lo que muchas personas piensan o incluso tú mismo estas pensando al leer el titulo de este artículo… Fumar Marihuana provoca cáncer. Si, has leído bien. Fumar marihuana hace que consumamos sustancias altamente cancerígenas y alquitranes, como ocurre cuando fumamos cualquier otro tipo de materia vegetal.
Somos conscientes de los últimos avances clínicos en estudios con Marihuana y cáncer, por eso queremos explicaros y haceros ver la verdad sobre la Marihuana. Ya que circulan por Internet miles y miles de bulos sin fundamento que solo buscan confundir a los consumidores de Cannabis, o simplemente obtener visitas en sus paginas web a base de mentiras.
Vamos a explicar los beneficios del consumo de ciertos cannabinoides frente a enfermedades como el cáncer y también la alta probabilidad que las personas que fuman Marihuana tienen de contraer algún tipo de cáncer, principalmente en el sistema respiratorio.
Fumar Marihuana también provoca Cáncer
Toda materia vegetal en combustión produce altos niveles de sustancias cancerígenas, alquitranes y gases altamente venenosos como el monóxido de carbono. Cuando nos fumamos un porro de Marihuana estamos consumiendo sus cannabinoides, los cuales hacen que disfrutemos de ese efecto tan especial, psicoactivo, relajante y en ocasiones incluso medicinal.
Pero también estamos consumiendo sustancias como hidrocarburos polinucleares, sustancias altamente cancerígenas como el benceno, el tolueno o el naftaleno…. entre muchas otras. ¿Sorprendido? Pues agarrate que vienen curvas.
No solo estamos consumiendo esas terribles sustancias al fumar Marihuana, sino que también consumimos Monóxido de carbono, un gas capaz de matarnos en dosis elevadas y que daña nuestro sistema respiratorio, a la par de envenenarnos. Lógicamente cuando fumamos Marihuana la dosis que consumimos de este gas no es tan alta como para matarnos al instante, pero el consumo prolongado causará tantos daños a nuestro sistema respiratorio como el consumo de tabaco por ejemplo.
No solo eso, el consumo de Marihuana se hace en la mayor parte de las veces (en niveles generales de consumidores de cannabis) mediante un porro. Normalmente se añade tabaco a la Marihuana para la elaboración del porro, por lo que también añadimos todas las sustancias nocivas y adictivas que contiene el tabaco, como la nicotina (sin mencionar las decenas de sustancias cancerígenas que contiene).
Aunque fumemos porros sin tabaco, solo con Marihuana… estaremos consumiendo todas las sustancias anteriormente citadas. Pongamos boquilla de papel o prensada, lo cierto es que todas esas sustancias nocivas, en mayor o menor medida… entraran en nuestro organismo.
Aquí no termina todo, el papel de fumar también contiene sustancias nocivas y en muchas ocasiones cancerígenas. Es el pegamento que contiene el papel de fumar, el cual ayuda a pegar bien el porro para que no se deshaga cuando lo liamos, el que más sustancias nocivas contiene.
Pero aun no hemos acabado, el gas que contiene el mechero también contiene muchas sustancias nocivas y cancerígenas. Cuando usamos un mechero de gas para encender un porro, sin saberlo ya estamos aportando más sustancias cancerígenas aun a nuestro organismo.
Quizás pienses que si no utilizas papel, ni tabaco, ni mechero de gas… estés libre de consumir sustancias altamente cancerígenas. Estás muy equivocado. Si utilizamos una pipa, un bong o cualquier artilugio similar en el que la Marihuana entra en combustión, estaremos consumiendo también sustancias cancerígenas (aunque en menor medida que si utilizamos el clásico porro, obviamente).
Solo existe una forma de consumir Marihuana y disfrutar de sus efectos tanto lúdicos (efectos psicoactivos) como medicinales sin consumir altas cantidades de sustancias cancerígenas. Y es mediante la Vaporización. Si utilizamos un Vaporizador como por ejemplo el conocido «Volcano» o el «Arizer Extreme Q», podremos regular la temperatura del mismo pudiendo volatilizar los cannabinoides de la Marihuana sin necesidad de consumir la mayor parte de sustancias cancerígenas que produce la combustión.
Al vaporizar Marihuana tampoco inhalaremos monóxido de carbono, por lo que se puede afirmar sin lugar a dudas, que la vaporización de Marihuana es la forma más sana de consumirla en la actualidad.
Pero no nos engañemos, aunque es la forma más sana de consumir y disfrutar de los efectos de la Marihuana, eso no significa que sea 100% libre de toxinas. Aunque en mucha menor medida (muchísima para ser exactos), lo cierto es que también estaremos consumiendo una pequeña parte de alquitranes.
Si por problemas respiratorios no podemos Vaporizar marihuana, la segunda forma más sana conocida es la ingesta de aceite de cannabis. Podemos comer pasteles o dulces elaborados con aceite o mantequilla de cannabis para disfrutar de sus efectos sin consumir cantidades tan elevadas de toxinas. Aunque hemos de recordar que la Marihuana ingerida produce un efecto mucho más potente que fumada o vaporizada, por lo que siempre hay que hacerlo con mucha moderación.
Nunca debemos añadir marihuana directamente a los pasteles, galletas, etc… ya que entonces estaremos consumiendo también todos sus alquitranes y sustancias no deseadas (que probablemente puedan ocasionar un buen dolor de estomago).
La Marihuana cura el cáncer
Aquí es donde llega la confusión para la mayoría de consumidores de Marihuana, los cuales han leído por Internet esto o lo otro… han visto casos de personas que se han curado, etc….. Esto tiene su parte de verdad y su parte de mentira.
La Marihuana no cura el cáncer, de hecho no cura nada en la actualidad. La Marihuana se consume por muchos enfermos de cáncer por sus efectos positivos frente a los efectos negativos de la quimioterapia:
- Ayuda a estimular el apetito
- Ayuda a eliminar los mareos ocasionados por la quimioterapia
- Sube el animo
- Reduce dolores musculares
- Relaja cuerpo y mente (según variedad) ayudando a relajarse
De igual manera sucede con otras enfermedades, a las cuales su consumo ayuda a mitigar síntomas. Muchos enfermos de fibromialgia consumen marihuana para suavizar sus dolores musculares, personas con ataques epilépticos han visto reducidos los mismos tras consumir Marihuana de forma habitual, y un largo etcétera que no vamos a desglosar ahora. Por supuesto no recomendamos a ningún enfermo consumir Marihuana sin haber consultado primero con su médico, ya que algunos medicamentos son totalmente incompatibles con el consumo de cannabis.
Las plantas de Marihuana contienen cannabinoides, los más conocidos y abundantes son el THC, CBD, CBN….. Son estos cannabinoides tan abundantes los que se ha demostrado que tienen un alto poder anti-cancerígeno. Seguro que habéis oído eso de que la marihuana hace que las células cancerígenas se suiciden… Pues es precisamente esto, ciertos cannabinoides producen que las células tumorales se reduzcan e incluso se destruyan de manera limpia (sin dejar restos nocivos en nuestro organismo).
Es algo que se está estudiando en profundidad a nivel mundial, desde que por el año 1998 se hicieran las primeras publicaciones por parte del equipo Español de científicos que estudian este proceso. En el vídeo que podéis ver a continuación, Cristina Sanchez os desvelará todos los avances que se han obtenido al respecto.
Ahora que sabemos que son los cannabinoides los que tienen el poder de reducir y destruir las células cancerígenas, evitar metástasis, etc… Sabemos que no es la Marihuana la que cura el cáncer, sino algunos de sus componentes.
¿Qué significa esto? Pues que fumar Marihuana no cura el cáncer, más bien lo contrario…. el alto contenido de sustancias cancerígenas que hemos detallado hace que tengamos muchas más probabilidades de padecer algún tipo de cáncer (principalmente en el sistema respiratorio) que personas que no fuman Marihuana o que lo hacen mediante otros medios (Vaporizador).
Algunas sustancias presentes en la Marihuana pueden curar el cáncer, esa es la forma correcta de decirlo. Jamas podremos afirmar que fumar marihuana cure el cáncer ya que no es así. Aun a día de hoy se están realizando importantes estudios para ver como utilizar esos cannabinoides de forma efectiva en el tratamiento contra el cáncer.
Esperamos con todas nuestras fuerzas, que esos estudios den pasos agigantados en poco tiempo y que el Cáncer sea en el futuro una enfermedad curable en el 100% de los casos.
Entonces… Si fumo Marihuana nunca tendré Cáncer?
Afirmar eso es algo completamente erróneo. La Marihuana contiene cannabinoides con propiedades anti-cancerígenas, pero eso no significa que si consumes sustancias cancerígenas no vayas a tener cáncer (puede que si, puede que no… ni siquiera la ciencia actual sabe porque algunas personas tienen y otras no).
La cebolla, el brócoli o el melón entre muchos otros alimentos también contienen sustancias con propiedades anti-cancerígenas, pero eso no significa que puedas fumar tabaco sin peligro de tener cáncer solo porque todos los días comas estos alimentos.
