Cómo prevenir y eliminar el Pulgón

Dentro de la amplia gama de insectos, hongos y virus que pueden atacar a nuestras plantas de Marihuana, existe un insecto muy común y destructivo llamado Pulgón. No tiene nada que ver con las típicas «pulgas» que todos conocemos, aunque su nombre tenga cierto parecido. Se trata de un insecto que forma grandes colonias destruyendo nuestras plantas de Marihuana.

Padecer una plaga de pulgones no significa el fin, tenemos a nuestra disposición los medios necesarios para detener la plaga y erradicarla por completo. Aunque como siempre decimos… la mejor forma de evitar estos problemas es mediante la prevención.

Vamos a explicar qué es el pulgón, como prevenirlo y como eliminarlo tanto con remedios caseros como con productos específicos para taĺ fin.

pulgón-verde

¿Qué es el Pulgón?

Se trata de un insecto cuyo nombre científico es Aphididae (grupo de la familia de insectos a la que pertenece), aunque en castellano es más conocido como Afídido. Aunque su nombre sea similar al de las típicas «pulgas» que afectan a humanos y animales, nada tienen que ver con ellas.

Son pequeños insectos de color verde, amarillo o negro principalmente, aunque pueden presentar también colores moteados. Su tamaño oscila entre un milímetro y tres milímetros, aunque a pesar de su tamaño son claramente identificables ya que conviven en grandes grupos.

Se alimentan de la savia de las plantas, por lo que una colonia de estos insectos puede afectar muy negativamente a cualquier tipo de planta, en concreto a la Marihuana que es de la que estamos hablando. No solo perjudican a las plantas por extraer su savia, sino que también transmiten virus y diversas enfermedades, ademas de facilitar la aparición de hongos.

Por si esto fuera poco, cuando las comunidades de pulgones son muy extensas en numerosas ocasiones agujerean los tallos de las plantas buscando allí refugio, depositando sus huevos, etc…. Se reproducen con más facilidad en climas cálidos, por lo que los cultivos de interior son los más propensos a desarrollar grandes comunidades de pulgones.

Por contra en los climas fríos desaparecen, algo que puede hacernos creer que en nuestro cultivo de exterior desaparecen en invierno… pero nada más lejos de la realidad. Sus huevos pueden invernar durante meses y eclosionar cuando las temperaturas aumente… comenzando nuevamente a colonizar la planta.

Tienen especial predilección por los brotes tiernos (nuevas hojas y ramas), aunque podremos encontrarlos en cualquier parte de la planta.

pulgones en tallo

Cómo prevenir y detectar el Pulgón en plantas de Marihuana

A diferencia de otros insectos comúnmente presentes en plantas de marihuana afectadas por plagas… Los pulgones no dejan rastros en las hojas, no se pueden apreciar sus «picaduras» cuando absorben la savia de la planta por lo que es complicado detectarlos por los síntomas que pueden ocasionar.

Por contra, son muy fáciles de detectar con una simple inspección ocular a nuestra planta, observando tallos y hojas (sobre todo por el envés – parte inferior de la hoja), podremos detectarlos enseguida. Viven en colonias que proliferan rápidamente, por lo que apreciar un conjunto de bichitos de color verde, blanco, amarillo o marrón con estas características… nos dará la pista definitiva para determinar que se trata de una plaga de pulgón.

Cuando el número de estos insectos es elevado, veremos como las hojas se secan y las nuevas ramas se marchitan.. síntoma de que están absorbiendo una gran cantidad de savia vital para nuestra planta.

pulgon negro en hoja

La mejor forma de prevenir esta plaga en nuestra plantas de Cannabis es mediante preventivos naturales, 100% bio que no afecten negativamente ni a la planta ni al medio ambiente. Podemos usar aceite de Neem como preventivo natural, diluyéndolo en agua y pulverizando nuestra planta cada quinces días con el.

También podemos usar piretrinas (extracto de crisantemo) como por ejemplo el «expelex», un producto orgánico que actúa a modo de insecticida y repelente natural. Algunas personas utilizan preparados caseros como por ejemplo el purín de ortigas que actúa como insecticida natural también.

Diluir tabaco en agua y pulverizar con ese agua las plantas es otra forma de repeler la planta mediante preparados caseros. La nicotina es un fuerte veneno utilizado en muchos insecticidas químicos, pero avisamos de que este preparado deja un olor especialmente desagradable en nuestras plantas.

pulgon amarillo en marihuana

Cómo eliminar plagas de Pulgón en la Marihuana

Existen varias alternativas para eliminar esta molesta y destructiva plaga de nuestro cultivo de Marihuana, las que recomendamos son las alternativas limpias (utilizando productos naturales 100% BIO), aunque si la plaga está muy extendida y aun no hemos comenzado el periodo de floración…. también podemos usar productos químicos.

Dentro de las alternativas naturales lo recomendable es realizar periodizaciones con aceite de neem y jabón potásico diluidos en agua. De la misma forma y con la ayuda de una esponja y mucho cuidado, empapando la esponja en el mismo preparado retiraremos los pulgones que podamos con cuidado de no dañar la planta. Debemos repetir esto cada diez días hasta que la plaga desaparezca completamente.

También podemos usar piretrinas (extracto de crisantemo) para el mismo fin, en lugar de aceite de Neem o acompañándolo. Por si esto no fuera poco, tenemos a nuestra disposición depredadores naturales que pueden acaban con los pulgones de forma sencilla, como las conocidas «mariquitas» o «mariquillas», científicamente llamadas Adalia Bipunctata.

Dicen los agricultores de antaño… que diluyendo unas gota de jabón de lavar platos (clásico jabón de cocina) en un litro de agua y pulverizando con esa solución, los pulgones mueren envenenados… aunque no hemos tenido la oportunidad de probar esta técnica para verificarla.

Si aun no hemos comenzado el periodo de floración, la plaga está muy extendida y nada nos funciona… podemos acudir a nuestro Grow Shop de confianza y solicitar un producto químico que esté especialmente diseñado para eliminar el pulgón. Aunque esto es la ultima opción que recomendamos dado que los químicos dañan la planta y el medio ambiente.

adalia matando pulgon

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Vicente Quilis Galindo cuenta con más de 15 años de experiencia cultivando y aprendiendo sobre el cannabis y sus propiedades. Tras finalizar los estudios abrió su propio grow shop para convertir su mayor afición en su modo de vida. Más tarde viajó a Canadá para seguir instruyéndose sobre la maravillosa planta. Actualmente, sigue trabajando en el sector, en el que es considerado todo un experto. De hecho, ha sido juez en varias copas cannábicas y comparte su conocimiento escribiendo artículos informativos y catas de marihuana.