Australian Bastard Cannabis Seeds (ABC) – Review

Las plantas de marihuana nos sorprenden cada vez más, cada una con sus formas, sabores y olores únicos, con efectos exclusivos y cualidades particulares. Incluso hay variedades que ni siquiera parecen plantas de marihuana, ya lo pudimos ver con la Ducksfoot. Pues hoy venimos a enseñaros otra mutación extraña, se trata de la Australian Bastard Cannabis seeds (ABC).

Ya podemos deducir de dónde viene, ¿verdad? El caso es que es una variedad de la cual se tiene muy poca información, aunque en un principio sí que pareció ser una auténtica exclusiva. La peculiaridad de esta planta es que no crece como cualquier otra de cannabis, sino que tiene forma de arbusto y sus hojas son bastante diferentes a las típicas. De hecho, originalmente se pensaba que se trataba de una nueva subfamilia de marihuana.

¿Te quedas para saber más de esta extraña mutación?

Autralian Bastard Cannabis

Estructura de la Australian Bastard Cannabis Seeds

Como hemos dicho, esta variedad crece en forma de arbusto y se camufla bastante bien entre el resto de las plantas. No crece más de un metro y sus hojas son bastante particulares.

Lo que hace sus hojas especiales es que son muy pequeñas con respecto a las convencionales (no superan los 5 cm de longitud) y tiene una distribución de los estambres muy irregular.

Además, sus cantos no tienen la típica forma serrada de las hojas de cannabis, sino que tienen los cantos lisos. Así, puedes pasar por delante de una ABC, o incluso tenerla en tu jardín, y no darte cuenta de ello.

A nivel estético ha sido bastante comparada con la famosa Dr. Grinspoon, ya que ambas se parecen bastante en cuanto a estructura y aroma. El olor cítrico y especiado, también reconocible en el lúpulo, nos asombra.

Al haber sido encontrada en las Blue Mountains, se conoce que esta variedad es increíblemente resistente al frío. Sus niveles de resistencia son tan elevados que sobrevive heladas y nevadas. No solo a temperaturas extremas, sino que su robustez la hace imbatible ante hongos y plagas como la Botrytis. Una auténtica luchadora.

Esto beneficia mucho a los cultivadores de exterior o de guerrilla. Asombroso, ¿verdad?

Historia de la ABC

En cuanto al surgimiento de esta variedad, existen varias leyendas, rumores e historias distintas. No sabemos exactamente cuál de todas es verdadera, pero aquí explicaremos la más extendida.

Entre la década de 1970 y 1980 una pareja se fue de excursión a las Blue Mountains, una cordillera al oeste de Sídney. Aquí se encontraron con esta variedad, que no sabían muy bien si se trataba de una Cannabis Sativa L. porque tenía características comunes a esta, aunque estéticamente no se pareciera en nada.

Así que cogieron algunas muestras y las llevaron a la Universidad de Sídney, donde se inició un proyecto original de reconocimiento de la planta. Fue Christopher Pool, un investigador del proyecto, el que examinó la planta encontrada y el que determinó que, efectivamente, se trataba de marihuana.

Lugar de la ABC

Ante este descubrimiento, un conocido activista cannábico canadiense, Marc Emery, trasladó estas semillas a Canadá. El también editor de la revista Cannabis Culture comenzó a publicar artículos sobre esta genética escritos por el activista Dana Larsen desde 1999 hasta 2005. Fue precisamente Emery quien le dio el nombre a la Australian Bastard Cannabis en la década de los 90.

Sin embargo, la landrace por sí misma es muy poco productiva y contiene niveles de cannabinoides muy bajos, como máximo consigue 5% de THC. Es decir, lo que tiene de atractivo esta planta es, únicamente, su increíble capacidad de camuflaje y su gran resistencia. ¿Qué pensaron múltiples criadores y cultivadores? Efectivamente, crear cruces para conseguir una variedad discreta a la par que potente.

El gen encargado del desarrollo de sus hojas es recesivo

De este modo, se comenzó a cruzar con la variedad Flo, que en aquella época estaba en auge por su increíble potencia. Sin embargo, el experimento no salió como esperaban, ya que el gen que se encarga de desarrollar las curiosas hojas de la ABC es recesivo. Esto quiere decir que la mayoría de la descendencia acabó pareciéndose mucho más a la Flo. Solo una pequeña fracción de los resultados concordaba estéticamente con la ABC.

A través de los foros cannábicos se rumorea que MongyMan, el creador del foro OZ-Stoner, tiene acceso a esta variedad, debido a que él conocía a la pareja que encontró la planta en las montañas.

Según él mismo explica (supuestamente), ha llegado a distribuir muchas semillas e incluso, en las calles, esta hierba ha sido denominada como MongyMadness.

Australian Bastard

Australian Bastard Cannabis también se llama Cannabis Australis y Bindi Buds, entre otros

Esta planta no solo ha tenido esta variante en el nombre, sino que también ha sido llamada Cannabis Australis, Bindi Buds, Mutant y Mongy Weed.

A día de hoy no podemos encontrar esta variedad a la venta de una forma fiable. Por eso, desde varios foros cannábicos, se están realizando peticiones para que MongyMan distribuya esta genética a todos los bancos de semillas. Son muchos los curiosos los que quieren probar el cultivo de esta inusual planta, y no es para menos.

No obstante, y como es de esperar, esta cepa tiene poco futuro comercial. No solo por sus ínfimas cualidades psicotrópicas o medicinales, sino también porque el paso del tiempo la ha apartado del punto de mira de la mayoría de cultivadores.

Desde algunos sectores se han llevado a cabo versiones mejoradas, como la Subterfuge#1. En su propia descripción alardea de ser la primera y única variedad mejorada de la Australian Bastard Cannabis seeds, con altos niveles de THC y de apariencia discreta.

No obstante, ni esta ni otros cruces y selecciones han trascendido más allá de eso y no se han hecho hueco en el mercado cannábico. Lamentablemente, los amantes del cultivo de guerrilla y de exterior tendrán que esperar un poco más para conseguir una versión mejorada y de calidad de esta genética tan particular.

Mientras, nosotros os seguiremos informando de más curiosidades. ¡Sigue leyéndonos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Banner GB Chile