Cómo hacer té de guano

El Té de Guano es probablemente, uno de los mejores abonos orgánicos que podamos usar, para alimentar a nuestras plantas de Marihuana durante la etapa de floración. Elaborarlo es muy sencillo, económico y además 100% BIO. Podemos hacer Té de Guano en casa, de forma artesanal y sin necesidad de comprar equipos especiales, más que la propia materia prima: el guano de murciélago (mierda de murciélago).

guano de murcielago

Durante la etapa de floración, nuestras plantas de Marihuana consumen un extra de nutrientes, debido a la formación y engorde de los apreciados cogollos. Obviamente los mejores nutrientes que podemos aportar son los obtenidos de forma natural, mediante abonos orgánicos. Por ello os vamos a explicar cómo hacer Té de Guano paso a paso, es muy sencillo. Lo primero que debemos conseguir son los ingredientes.

¿Cómo hacer té de guano?

Ingredientes:

  • 100 gr. de Guano de murciélago en polvo
  • 1 litro de agua embotellada o de ósmosis

Materiales:

  • 1 Olla
  • 1 Bote hermético
  • 1 Cuchara sopera
  • 1 Báscula de cocina
  • 1 Paleta de cocina

Necesitaremos un bote que cierre herméticamente (que no deje salir el agua de su interior), cualquier bote de cristal de un litro o litro y medio, como los que por ejemplo se usan en el zumo, las conservas, etc…

Elaboración:

Paso 1: Vamos al tema, calentamos el litro de agua hasta que comience a hervir, debe estar muy caliente para realizar este té. En el bote hermético (preferiblemente de cristal, para poder ver el interior, como se hace el té) ponemos 100gr de guano de murciélago y vertimos dentro el litro de agua caliente.

Paso 2: Cerramos el bote / tarro y lo agitamos durante un buen rato de forma enérgica, para que se mezcle bien el guano de murciélago en polvo con el agua. Es necesario agitarlo con contundencia durante unos quince minutos al menos. Después dejaremos el bote en un lugar oscuro para que se enfríe completamente, no es necesario abrirlo mientras tanto.

como hacer te de guano

Paso 3: Una vez se haya enfriado (más o menos al día siguiente) tendremos un litro de concentrado de Té de Guano listo para utilizar. Podemos conservarlo durante algunos días si lo guardamos en la nevera / refrigerador.

¿Cómo y cuándo usar el té de guano?

Usar el concentrado de Té de Guano es muy sencillo, simplemente  añadiremos 100 mililitros de concentrado (una décima parte de la botella de un litro) por cada litro de agua de riego. Removemos bien y listo, ya tenemos preparada el agua de riego con un extra de Té de Guano de murciélago. Recuerda agitar bien la botella del concentrado antes de coger los 100 mililitros, ya que el guano suele quedar en el fondo (poso).

Es muy recomendable medir y calibrar la acidez del agua antes de regar (el PH), ya que las plantas absorberán mucho mejor los nutrientes y en consecuencia, serán mas sanas, fuertes y productivas.

Usarlo es más sencillo incluso que hacerlo, simplemente comenzaremos a aplicarlo a partir de la segunda semana de floración en plantas índicas y a partir de la cuarta semana de floración en plantas sativas. Puedes repetir la aplicación cada 10 o 15 días. Ten en cuenta que al encontrase en forma líquida, los nutrientes estarán más rápidamente disponibles para que la planta los pueda absorber.

como hacer te de guano

¿Qué beneficios aporta el té de guano a las plantas de marihuana?

El guano de murciélago (existen muchos tipos de guano) es muy rico en Fósforo (P), uno de los nutrientes más demandados por las plantas de Marihuana durante el ciclo de floración. Además tambien estimula el desarrollo del sistema radicular y aporta encimas.

El fósforo ayuda a formar y engordar los esperados cogollos de Marihuana, son un nutriente vital para su correcta formación, en conjunto con el Potasio. Podemos añadir el extra de Potasio necesario para la formación de cogollos si sabemos cómo hacer té de plátano para las plantas.

El guano de murciélago por otro lado es rico también en calcio y magnesio, lo que nos vendrá genial para que en conjunto con el Té de Banana, tengamos unos excelentes abonos de floración. Nuestras plantas tendrán los nutrientes necesarios para engordar bien sus cogollos y podremos degustar una mayor producción obtenida de forma 100% natural.

Recomendación:

Recordar que el guano de murciélago es caca, es la caca de los murciélagos. Tener guantes en las manos cuando lo manipuléis y tener cuidado de no mezclarlo con alimentos o esparcirlo en zonas comunes. El guano de murciélago puede trasmitir muchas enfermedades, por lo que recomendamos encarecidamente que compréis guano de murciélago de calidad.

En Guanokalong por ejemplo, tratan el guano para que no lleve ninguna bacteria, algo altamente recomendable. Cuando compréis guano, revisar bien el envase para aseguraros que indica que ha sido previamente tratado para evitar que contenga bacterias o virus perjudiciales.Guardar

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 3)
Banner GB Chile