Cómo secar y curar las plantas de Marihuana

Después de meses de duro trabajo cuidando de nuestras queridas plantas de Marihuana, llega el momento de la cosecha. Esa etapa en la que cortamos nuestras plantas para secarlas correctamente y que nuestros cogollos queden perfectos para ser fumados.

Secar Marihuana es todo un arte ya que si lo hacemos mal los cogollos quedarán demasiado secos, frágiles e incluso con mal sabor. También puede darse el caso contrario, que queden con exceso de humedad y al guardarlos aparezcan hongos (moho) y arruinen toda nuestra cosecha.

Por eso y aunque parezca un proceso sencillo e insignificante, debemos preocuparnos y mucho en realizar un correcto secado de nuestras plantas de Marihuana, porque todos los cogollos que hayamos recogido están en juego, si el secado se complica… podemos perder toda nuestra hierba (o perder muchísima calidad en la misma).

Veamos paso a paso como hacer un secado de forma correcta y su posterior curado (y almacenamiento).

cogollo seco de marihuana

1. Antes de cortar nuestras plantas

Son muchos los cultivadores de Marihuana que antes de cortar sus plantas les hacen la manicura… Seguramente estéis pensando en pintaros las uñas o algo similar.. pero no, manicurar una planta de Marihuana es simplemente eliminar todas las hojas dejando los cogollos completamente visibles.

Desde las hojas mas grandes y viejas a las pequeñas hojas que salen de entre los propios cogollos, todas son cortadas para dejar los cogollos lo más limpios posibles. Esto se hace para que cuando los cogollos estén secos, podamos fumarnoslos sin tener que ir apartando hojas. Ya que una vez secados.. es más complejo ir quitando esas molestas hojas.

Las hojas que se han obtenido de la manicura, las que hemos quitado de la planta… se dividen en dos categorías, las grandes y viejas que no contienen tricomas y las hojas más cercanas a los cogollos que contienen tricomas. Son estas, las hojas cargadas de tricomas las que debemos almacenar y secar, ya que aunque no podamos fumarnoslas… si que podemos extraer esos tricomas y hacer un poco de hachís casero, aceite cannabico, o marihuana cannabica…. más info en:  Cómo hacer hachís casero

Por otro lado, hay quien prefiere dejar las hojas más cercanas a los cogollos sin quitar (no hacer manicura) y secar la planta tal cual. Para gustos…. colores, aunque nosotros recomendamos hacer manicura.

manicura de cogollo de marihuana

2. Elegir un lugar adecuado para secar Marihuana

Es muy importante elegir un lugar apropiado para realizar esta tarea,  ya que hay muchos factores externos que pueden fastidiarnos. El lugar elegido debe ser oscuro, porque la luz solar contiene rayos UV y estos rayos degradan los tricomas de nuestras plantas (mientras las plantas están vivas regeneran y crean tricomas constantemente, pero una vez cortadas… la cosa cambia).

Ademas debe ser un lugar seco, sin mucha humedad. Un exceso de humedad en el lugar donde sequemos nuestra hierba puede hacer que proliferen hongos en nuestros cogollos y los pudran.. arruinando toda nuestra cosecha. Con la ayuda de un higrómetro (que podéis comprar en cualquier tienda de chinos a bajo precio) podemos ver el nivel de humedad del lugar elegido para el secado. La humedad no debe sobrepasar el 40%.

Por último, debe ser un lugar discreto y al que solo nosotros tengamos acceso. Con esto evitamos dos cosas, la primera es que nos roben la cosecha que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir y la segunda es evitar molestar a los vecinos con el intenso olor que desprenden las plantas de Marihuana cuando se están secando.

marihuana secandose

3. Cómo secar Marihuana correctamente

Una vez que tenemos nuestras plantas de Marihuana bien manicuradas y hemos elegido un buen sitio para secarlas…. es el momento de ver cómo hemos de secarlas de forma correcta.

Existen varias alternativas de secado, algunas más rusticas y otras más profesionales. Pero todas son económicas y sencillas de realizar, así que estudiarlas y realiza la que más te guste (todas ofrecen buenos resultados).

3.1 Secadero con cuerdas en casa o en exterior

Es muy sencillo, simplemente pondremos cuerdas a una altura adecuada para que cuando colguemos nuestras plantas (enteras) o ramas con cogollos, no toquen el suelo ni queden cerca de el. Una vez puestas las cuerdas, simplemente colgaremos la marihuana de ellas, a ser posible siempre boca-abajo y con cuidado de que los cogollos o ramas no se toquen entre ellos. Dejar una distancia de unos cinco centímetros como mínimo entre cogollo y cogollo es muy recomendable para evitar acumulación de humedad.

secadero de marihuana exterior

secadero de marihuana en casa

3.2 Secadero en caja de cartón

Cuando la cantidad de Marihuana a secar es pequeña, se pueden usar cajas de cartón a modo de secadero casero. Es una práctica muy antigua y también muy funcional, sencilla de hacer y discreta a los ojos de terceras personas.

Consiste en coger una caja de cartón y atravesarla con algunas cuerdas, para poder colgar en su interior las ramas o cogollos de Marihuana. No hace falta colgar las plantas enteras, podemos cortar las ramas y colgarlas (o solo los cogollos, al gusto).

También debemos dejar un espacio mínimo de unos cinco centímetros entre cogollo y cogollo, para evitar que se toquen entre ellos y se cree un exceso de humedad.

Una vez colgados todos los cogollos en el interior de la caja, la cerramos con sus solapas para evitar que entre luz y degrade los tricomas (los tricomas son las glándulas que forma la planta sobre sus cogollos y hojas cercanas a los cogollos. Los tricomas contienen los cannabinoides como el THC, los cuales nos proporcionan ese bonito efecto psicoactivo al fumarlos).

Abriremos la caja una o dos veces al día y con la ayuda de la mano, un abanico o la ayuda de un trozo de cartón… abanicaremos los cogollos durante unos segundos, para después volver a cerrar la caja. Con esto lo que hacemos es renovar el aire del interior de la caja y evitar así que se acumule un exceso de humedad.

secadero de marihuana de carton

3.3 Secar Marihuana en malla

Esta es sin duda nuestra forma preferida de secar los cogollos de marihuana, con esta técnica no secaremos las plantas sino que solo secaremos los cogollos. Estas mallas que podéis comprar en cualquier tienda de Marihuana (Grow Shop) o de Camping, son una autentica maravilla.

Están construidas en plástico agujereado, facilitando así la transpiración de los cogollos y evitando que se forme humedad en la parte donde se apoyan. Simplemente debemos manicurar y cortar nuestros cogollos para ponerlos sobre esta malla.

Los cogollos nos deben tocarse, deben estar separados entre ellos. La malla debemos situarla en un lugar oscuro y con poca humedad, al igual que en los casos anteriores.

Malla-para-secar-marihuana

malla secadero de hierba

4. Cómo saber cuando está la Marihuana seca

En un lugar adecuado y con los medios expuestos, lo normal es que nuestras plantas de Marihuana estén secas y listas para ser almacenadas entre unos 7 y 14 días. Todo depende de la cantidad de Marihuana que pongamos a secar y el nivel de humedad relativa en el ambiente, pero un mínimo de 7 ó 10 días es fundamental.

Una vez pasados estos días, debemos coger algunas ramas e intentar romperlas. Si al romperlas escuchamos el típico ruido «click» o «crash» que hacen las ramas secas… es posible que nuestra hierba ya esté lista para ser almacenada. Si por contra no escuchamos nada y la rama se dobla como cualquier otra rama verde, húmeda… debemos esperar un poco más.

Esa es solo una pista orientativa, la mejor forma sin duda es coger algún cogollo grueso y manipularlo con nuestras manos, observando su nivel de humedad y valorando si realmente está lista para ser recogida y almacenada.

Si al apretar los cogollos notáis como se quiebran un poco, pero no en exceso, la hierba está bien para ser recogida. Si el cogollo se hunde y se queda hundido, como cuando lo hacemos en plantas que no han sido cortadas… debemos dejarlos unos días más secando.

cogollo-seco-de-hierba

5. Errores comunes al Secar Marihuana
  • Nunca pongas un ventilador apuntando hacia tu secadero de Marihuana. La hierba se secaría de forma excesivamente rápido y los cogollos quedaran quebradizos, excesivamente secos. La hierba tiene que secarse despacio y bien. Las prisas solo harán que tu hierba pierda mucha calidad.
  • Nunca pongas tu secadero de Marihuana donde haya luz. Los rayos UV degradan los tricomas de las plantas, lo cual hace que pierdan muchísimo efecto y calidad. La marihuana debe secarse a oscuras.
  • No utilices ambientadores ni productos con perfume cerca de tu secadero de hierba. La hierba secándose puede absorber el olor del ambientador y tener después un olor y sabor muy desagradable.
  • No pongas el secadero de hierba en lugares con corriente de aire, al igual que sucede con los ventiladores, la hierba podría secarse excesivamente rápido.
  • Controla bien el nivel de humedad del lugar donde esté el secadero, un exceso de humedad puede ser muy problemático.

cogollos de marihuana despues de secar

6. ¿Qué hacer después de secar la Marihuana?

Si hemos cultivado nuestra Marihuana con abonos orgánicos y sin excedernos, una vez seca podemos comenzar a fumarla si lo deseamos, aunque lo recomendable es curarla durante algunos meses. Si hemos usado productos químicos (abonos minerales) en nuestro cultivo de Marihuana, debemos dejar unos meses de curado obligatorio para que la hierba no tenga mal sabor, no rasque al fumar, etc…

Sea como sea nuestra Marihuana, debemos meterla en botes de cristal y cerrarlos, para que no se pierda por completo la poca humedad que aun conservan nuestros cogollos recién secados y estos no queden excesivamente secos. Está es la opción más habitual aunque no la única, los cultivadores más sibaritas guardan sus cogollos secos en cajas de madera de cedro para que terminen alli su proceso de curado.

Una vez que hemos guardado la hierba en botes de cristal, guardaremos los botes en un lugar oscuro y fresco, para que se conserve y cure en perfectas condiciones.

Es importante que durante las dos o tres primeras semanas, abramos los botes donde hemos almacenado la Marihuana al menos una vez al día y dejemos que entre aire nuevo a los botes (dejarlos respirar durante al menos un minuto antes de volver a cerrarlos y guardarlos).

marihuana en botes de cristal

6.1 ¿Qué es curar la Marihuana?

Se denomina proceso de curado de Marihuana al tiempo que se le da a la Marihuana bien almacenada para que transforme gran parte de sus cannabinoides y elimine parte de los abonos químicos usados (como el nitrógeno).  Una hierba sin curar (a excepción de las cultivadas de forma 100% bio y sin abusar de los abonos orgánicos) puede rascar al fumar, ademas su sabor no es tan bueno como una hierba bien curada.

Un ejemplo claro lo podemos poner con el jamón de cerdo. Un jamón cocido (jamón de york) está bueno y se puede comer, igual que los cogollos recién secados se pueden fumar. Pero un jamón con 24 meses de secado está muy pero que muy bueno, mucho más bueno que el jamón cocido (jamón de york), lo mismo ocurre con la marihuana, si dejamos que cure durante al menos tres o cuatro meses veremos como su sabor ha mejorado muchísimo.

porro-de-marihuana

Lo recomendable es dejar curando la Marihuana aproximadamente un año, aunque obviamente a todos nos gusta fumárnosla antes.

Guardar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 7 Promedio: 3.4)
Vicente Quilis Galindo cuenta con más de 15 años de experiencia cultivando y aprendiendo sobre el cannabis y sus propiedades. Tras finalizar los estudios abrió su propio grow shop para convertir su mayor afición en su modo de vida. Más tarde viajó a Canadá para seguir instruyéndose sobre la maravillosa planta. Actualmente, sigue trabajando en el sector, en el que es considerado todo un experto. De hecho, ha sido juez en varias copas cannábicas y comparte su conocimiento escribiendo artículos informativos y catas de marihuana.