Abonos orgánicos para cultivos de Marihuana

El cultivo de Marihuana puede realizarse utilizando simplemente un buen sustrato, sin necesidad de ningún tipo de abonos orgánicos o químicos, pero si queremos obtener buenos resultados…. O lo que es lo mismo, una producción aceptable, debemos utilizar algunos abonos específicos dependiendo de la etapa en la que nuestra planta se encuentre.

Como sucede con todo en la vida, lo natural siempre es lo mejor, por lo que los abonos orgánicos son sin lugar a dudas la mejor opción para nuestros cultivos. Con ellos conseguiremos una buena producción a la par de un excelente sabor que percibiremos al fumar nuestros preciados cogollos.  Y aunque todo parece muy sencillo…. usar abonos orgánicos y esperar… lo cierto es que es algo mas complejo de lo que parece. Vamos a ver como utilizar correctamente abonos orgánicos en nuestras plantas de Marihuana.

cultivo natural de marihuana.Siendo sincero he de indicar que conozco a muy pocas personas capaces de identificar un cogollo cultivado con abonos orgánicos de un cogollo cultivado con abonos químicos… Y cuando el cultivo se realiza por alguien con una buena experiencia en materia de abonos…. la lista se reduce a muy pero que muy pocas personas capaces de poder distinguirlos.

El problema es que los abonos rara vez se utilizan de forma correcta, por lo general los cultivadores piensan que por utilizar mas cantidad de abonos o una gama mas amplia de estos, van a obtener mejores resultados, cogollos gigantes o similares…. cuando lo único que van a conseguir son cogollos infumables, con un exceso descomunal de nutrientes. Muchos os reiréis si os digo que he visto cogollos chispear cuando se fumaban… como si se tratara de una de esas varitas que desprenden chispas, las que se usan en las tartas de cumpleaños.

Por ello no solo voy a explicar que abonos orgánicos son los mas indicados, sino que también como utilizarlos para obtener buenos resultados sin saturar nuestras plantas. Igualmente se pueden aplicar estos consejos a la utilización de abonos químicos, el truco está en la correcta medida  y aplicación.

.guano de murcielagoLo primero que debemos tener presente es que si queremos realizar un cultivo 100% natural y orgánico, debemos realizarlo en exterior, donde el sol caliente nuestras plantas y donde estas, crezcan a un ritmo normal y natural. En cultivos de interior también podemos intentar imitar este tipo de cultivos. Pero los bruscos cambios de iluminación y los añadidos que utilizamos, como luz artificial, humedad generada de forma artificial y macetas que delimitan el desarrollo de las raíces…. harán que nuestras plantas no sean tan naturales como las cultivadas en exterior.

Si, es cierto que una misma variedad cultivada en interior y en exterior, ofrece mayores niveles de THC en los cultivos interiores… es debido a que las plantas no se degradan tanto como en los cultivos de exterior. Pero creerme, los sabores mas naturales se obtienen solamente bajo el sol. Igualmente los consejos que vamos a mostrar se pueden aplicar en cultivos tanto de interior como de exterior.

marihuana ecologica.

Cuales son los mejores abonos orgánicos?

Sin lugar a dudas los mejores abonos orgánicos son los 100% naturales. Aunque en los Grow Shops se venden abonos orgánicos de muy buena calidad y muy prácticos si no disponemos de medios o tiempo para prepararlos de forma artesanal, siempre que os sea posible intentar utilizar los 100% naturales, los que no se venden, los que no vienen en frascos ni tarros.

Algunos de los abonos que vamos a mencionar, como por ejemplo el guano de murciélago, aunque es posible encontrarlo de forma natural en cuevas y lugares habitados por murciélagos…. es mejor comprarlos. Es porque en su forma natural están provistos de muchas bacterias nocivas para nosotros, que podrían ocasionarnos graves infecciones, por ello es mejor comprarlo (como excepción), ya que vienen procesados evitando que porten esas bacterias nocivas.

regar te de guano.

Qué abonos necesito y cuando debo utilizarlos?

A continuación veremos los diferentes abonos que se pueden utilizar en cada etapa, pero es importante que sepamos saber cuando necesitamos utilizarlos. Como hemos dicho, no es cuestión de atiborrar a las plantas con abonos sino de abonar correctamente, ya que un exceso mas que ayudarlas…. las perjudica y muy seriamente, ya que saturan sus raíces de sales innecesarias que evitan la correcta absorción del resto de nutrientes.

Tanto si cultivamos en interior como en exterior, lo primero que debemos hacer es observar a nuestra planta. La planta nos indicará mediante sencillas señales cuando necesita ser abonada, sin ninguna necesidad de utilizar abonos en cada riego como algunos fabricantes indican.

Durante la etapa de crecimiento raramente necesitaremos abonar en cultivos de interior, con macetas de buena capacidad (de 12 litros en adelante) y un sustrato de calidad, nuestra planta no necesitará nada mas para crecer sana y fuerte. En cultivos de exterior, debido a que la etapa de crecimiento suele ser bastante mas duradera, abonaremos únicamente cuando veamos que la planta lo necesita. Si sus hojas pierden intensidad en el verde o los nuevos brotes se presentan amarillentos, es hora de abonar.

Tanto en cultivos de interior como en cultivos de exterior, debemos usar un poco de abono de crecimiento en el mismo instante en el que se este produciendo el cambio a floración, ya que la planta comenzará a dar el último gran estirón y necesitará un pequeño extra de nutrientes.

En la etapa de floración debemos utilizar un abono rico en fósforo y potasio, que ayudará a los cogollos a formarse correctamente y engordar como deben. Solo debemos utilizar un poco de abono, no queremos saturar de nutrientes la planta ni que los cogollos adquieran un sabor malo debido al exceso de acumulación de nutrientes.

técnicas de cultivo SOG cogollos.

Como debo usar los abonos?

Lo mas importante sin lugar a dudas es utilizar los abonos en pequeñas cantidades, si tras un leve periodo no observamos cambios podremos utilizar un poco mas, hasta obtener el punto correcto. Cada variedad de marihuana tolera mejor o peor los abonos (sean orgánicos o químicos) y es por ello que debemos ir probando poco a poco. Una Critical por ejemplo soporta mucho mejor los abonos que una Blueberry… la cual apenas precisa abonados.

Los abonos líquidos actual mas rápidamente que los abonos sólidos, por lo que los abonos líquidos (tanto los que preparemos artesanalmente como los que compremos) podremos utilizarlos justo en el momento en el que la planta los necesita. Los abonos sólidos, los que se suministran depositándolos sobre el sustrato o mezclándolos sobre el mismo… precisan de un tiempo mayor que los abonos líquidos para ser efectivos. Por poneros un ejemplo, si voy a usar guano de murciélago en la floración, no lo utilizare cuando los cogollos estén formados sino cuando se comiencen a formar, para que cuando estén formados, el efecto sea completo. Esto es debido a los quelatos, aunque no vamos a entrar en detalles complejos.

Los abonos se pueden usar mezclándolos con el agua de riego o aplicándolos sobre el sustrato, incluso haciendo maceraciones. También se pueden aplicar de forma foliar pero en cantidades muy inferiores a las utilizadas mediante riegos, a nivel personal no recomiendo aplicaciones foliares de abonos, solamente de preventivos como la cola de caballo para evitar ciertos hongos.

Tierra preparada.

Abonos orgánicos para la etapa de crecimiento

En la etapa de crecimiento lo que mas demandan las plantas es Nitrógeno, por lo que deberemos utilizar abonos ricos en este componente. El humus de lombriz es un excelente abono solido que podemos mezclar con el sustrato o depositar un pequeño puñado sobre el sustrato (en cultivos de interior) o unos cuantos puñados sobre este (en cultivos de exterior). Con la ayuda de los riegos, los nutrientes del humus irán penetrando suavemente en el sustrato haciendo que nuestra planta pueda absorberlos.

El purín de ortigas es otro excelente abono rico en nitrógeno, aunque en esta ocasión se suministra mezclado con el agua de riego ya que es liquido y no solido como el humus. Es uno de los abonos mas naturales y beneficiosos que podemos utilizar para nuestras plantas, además de económico. Su única pega es el horrible olor que desprende durante su elaboración, ya que hay que dejar macerar ortigas con agua de lluvia. El purín de ortigas también nos servirá como insecticida natural.

purin de ortigas macerando.

Abonos orgánicos para la etapa de floración

En esta etapa lo que la planta demanda es fósforo y potasio, los nutrientes mas utilizados para la creación y engorde los cogollos. Para ello podemos utilizar guano de murciélago, muy rico en fósforo y té o infusión de cascara de plátano, muy rica en potasio. Si el cultivo es en exterior, podemos dejar algunas cascaras descomponiéndose sobre el sustrato.

las cenizas de madera son también muy ricas en potasio, aunque debemos utilizarlas en cantidades muy pequeñas para que no resulten nocivas. La harina de hueso es también una excelente opción para agregar potasio a nuestras plantas.

abono de floración banana

Recordar que lo importante no es la cantidad de abonos que usemos, sino la calidad de los mismos y sobre todo, saber utilizarlos cuando realmente son necesarios. Os aseguro que con el tiempo sabréis valorar mas un gramo de marihuana bien cultivada que diez gramos de marihuana infumables, repletos de nutrientes. Lo importante en el cultivo de Marihuana no es la cantidad, sino la calidad.

Para que nuestra planta absorba correctamente los nutrientes, debemos controlar la acidez del agua, si o si. Con un medidor de PH podremos controlar la acidez haciendo que nuestra planta absorba todos los nutrientes correctamente. En cultivos de interior podemos controlar también la cantidad de nutrientes midiendo la EC del agua de riego y la EC del agua drenada por las macetas.

Quizás estabais esperando que os comentará cantidades exactas a mezclar con el agua de riego o sustrato, pero tal y como os he indicado, cada variedad de marihuana es completamente independiente a las demás en esta materia. Cada cual requiere mas o menos cantidad de nutrientes, por lo que hay que ir probando poco a poco, hasta dar con la dosis adecuada.

Guardar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.8)
Banner GB Chile